Es el que se paga diariamente
Fuente: Propia
arianny
jueves, 29 de marzo de 2012
Días Feriados
El día festivo, o día
feriado, es aquel que no es día laborable, en el ámbito laboral, que no es día
hábil, en el ámbito procesal, pudiendo ser el domingo (en la mayoría de los
países del mundo), el sábado (en los países influenciados por la cultura judía)
o el viernes (en los países influenciados por la cultura islámica), además de
otros días declarados festivos.
Fuente: Propia
Horas Extra
La jornada laboral es de 8 horas diarias o menos si así lo han pactado las partes (Consulte:Jornada laboral ordinaria), y por regla general las 8 horas se deben trabajar durante el día, así que si se trabaja más de las 8 horas al día, o se trabaja de noche o un festivo o domingo, se debe pagar un recargo por ello.
Fuente: Propia
Fuente: Propia
Remuneración
El salario (también llamado sueldo, soldada o estipendio)
es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de
cierta actividad productiva. El empleado recibe un salario a cambio de poner su
trabajo a disposición del empleador,
siendo éstas las obligaciones principales de su relación
contractual.
Seguro Social Obligatorio
El
Seguro Social Obligatorio, los trabajadores permanentes bajo la dependencia de
un patrono, sea que presten sus servicios en el medio urbano o en el rural y
sea cual fuere el monto de su salario
Fuente: Propia
Fondo Ahorro Obligatorio
El Fondo de
Ahorro Obligatorio (FAOV) está constituido por el ahorro obligatorio
proveniente de los aportes monetarios efectuados por los trabajadores bajo
dependencia y de sus patronos.
Fuente: Propia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)