Es el que se paga diariamente
Fuente: Propia
jueves, 29 de marzo de 2012
Días Feriados
El día festivo, o día
feriado, es aquel que no es día laborable, en el ámbito laboral, que no es día
hábil, en el ámbito procesal, pudiendo ser el domingo (en la mayoría de los
países del mundo), el sábado (en los países influenciados por la cultura judía)
o el viernes (en los países influenciados por la cultura islámica), además de
otros días declarados festivos.
Fuente: Propia
Horas Extra
La jornada laboral es de 8 horas diarias o menos si así lo han pactado las partes (Consulte:Jornada laboral ordinaria), y por regla general las 8 horas se deben trabajar durante el día, así que si se trabaja más de las 8 horas al día, o se trabaja de noche o un festivo o domingo, se debe pagar un recargo por ello.
Fuente: Propia
Fuente: Propia
Remuneración
El salario (también llamado sueldo, soldada o estipendio)
es el pago que recibe de forma periódica un trabajador de mano de su empleador a cambio de
cierta actividad productiva. El empleado recibe un salario a cambio de poner su
trabajo a disposición del empleador,
siendo éstas las obligaciones principales de su relación
contractual.
Seguro Social Obligatorio
El
Seguro Social Obligatorio, los trabajadores permanentes bajo la dependencia de
un patrono, sea que presten sus servicios en el medio urbano o en el rural y
sea cual fuere el monto de su salario
Fuente: Propia
Fondo Ahorro Obligatorio
El Fondo de
Ahorro Obligatorio (FAOV) está constituido por el ahorro obligatorio
proveniente de los aportes monetarios efectuados por los trabajadores bajo
dependencia y de sus patronos.
Fuente: Propia
Elaboración de gráficas
Paso 1: Elaboracion de la con los datos que se quieren graficar
Paso 2: Selección de la informacion a graficar
Paso 3: Iconos para graficas
1.
Insertar
2.
Dispercion
Paso 4: Insertar Graficos
Paso 5: Asistente para Graficos
1.
Diseño
Paso6: Vista final del grafico
Fuente: Propia
Elementos de la barra de menu
- ARCHIVO
- EDICIÓN
- VER
- INSERTAR
- FORMATO
- HERRAMIENTAS
- DATOS
- VENTANA
- AYUDA (?).
Fuente: Propia
Celdas (Informática)
En las hojas de cálculo, una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como Microsoft Excel u OpenOffice.org Calc es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Celda_(inform%C3%A1tica)
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Celda_(inform%C3%A1tica)
Barra de Herramientas
Una barra de herramientas, conocida en inglés como toolbar, es un componente de un interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de herramientas y ajustarlas a sus necesidades.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Barra_de_herramientas
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Barra_de_herramientas
Barra de menu
En computación, la barra de menú es un área de la interfaz de usuario que
indica y presenta las opciones o herramientas de una aplicación informática,
dispuestas en menús desplegables. Están presentes principalmente en
aplicaciones con interfaz gráfica, sin embargo también es posible verlas en
programas con interfaz de texto, tales como las aplicaciones que usan Ncurses.
Fila (Informática)
Las
filas son las que estan de manera horizontal y estan representadas por los
numeros(1, 2, 3, 4, 5….).
Fuente: Propia
Fuente: Propia
Columna (Informática)
Columnas
son las q estan de manera vertical y estan representadas por las letras (A, B,
C, D, E…..).
Fuente: Propia
Fuente: Propia
Inventor de la hoja de calculo
Dan Bricklin es el inventor generalmente
aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que
borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando
a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando
el paradigma tablero/hoja de
cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Fuente:
Ejemplos de Hoja de Calculo
- Calc, integrada en OpenOffice.org
- Calc, integrada en LibreOffice
- Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
- Gnumeric, integrada en Gnome Office
- Numbers, integrada en iWork de Apple
- Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
- StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
- Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
- KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.
- Hoja de cálculo, integrada en Google Apps.
Hoja de Calculo
Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)